Conectando Mundos es un proyecto entre diferentes entidades enfocado a alumnos entre 6 y 17 años, el cual se desarrolla mediante la interacción de diferentes centros en una plataforma online y donde los alumnos trabajan por equipos según grupos de edad. Así, manteniendo como eje central el tema "la educación para una ciudadanía global", cada año se enfoca esta propuesta desde una perspectiva diferente tratándose en anteriores ocasiones aspectos como el cambio climático o la pobreza.
Concretamente, la presente edición ya finalizada se ha centrado en la injusticia alimentaria con el lema "Semillas para un mundo más justo", donde la metodología a seguir se ha basado en el estudio de esta situación por parte de todo el alumnado y el planteamiento de posibles soluciones al respecto a partir de tres fases:
1. En primer lugar, se facilita material a los docentes para poder hacer una preparación previa de la actividad
2. Después, durante 7 semanas se realizan diferentes actividades tanto en el aula como de forma telemática donde todos los centros colaboran entre ellos
3. Finalmente, en cada país se realizan encuentros presenciales para poder hacer una reflexión común sobre su vivencia del proceso y los resultados conseguidos
Por tanto, vemos cómo nos encontramos ante un proyecto muy completo y enriquecedor con el que trabajar aspectos desde varias ramas como las ciencias sociales, a la vez que también se profundiza en el uso de las TIC.
Podéis consultar esta experiencia así como el proceso de inscripciones para próximas ediciones haciendo clic aquí.