Capítulo ¿Es posible pensar en otra escuela en tiempos de crisis?: Cinco puntos para la reapertura
RESUMEN CAPíTULO

Este capítulo reflexiona sobre el concepto de escuela y desgrana su definición para delimitar su objetivo principal y volverla a construir en el nuevo contexto social y sanitario que estamos viviendo. Partiendo de esta nueva definición de educación, se proponen algunas posibles soluciones tendentes a lograr una escuela que sea coherente con ella misma, pero también compatible con las nuevas necesidades de salud a las que nos obliga la COVID-19. Sobre la base de estas premisas, se articulan cinco propuestas para una educación coherente con dichos principios, que en Italia está representada por el Movimiento de Cooperación Educativa y por la filosofía del proyecto La Ciudad de las Niñas y de los Niños.



FORMATOS DISPONIBLES
S/ 20,75
COLECCIONES: Micro-macro Referencias

Resumen del libro

Este libro está escrito deprisa, casi en tiempo real, mientras se sucedían los hechos.

Cuenta la historia de lo que ocurrió entre marzo y junio de 2020, cómo los niños y niñas vivieron y soportaron esa situación que tan difícil les resultaba de entender y aceptar.

Cuenta también lo que hicimos a través del proyecto La ciudad de las niñas y de los niños: en primer lugar, tratar de acompañar el confinamiento forzoso de los más pequeños; y, en segundo lugar, plantear a las ciudades y a las escuelas propuestas para una reapertura lo más adecuada posible a las nuevas necesidades sanitarias y, especialmente, que diera respuesta a las expectativas de la sociedad y de sus niñas y niños en materia educativa y de formación.


Libro disponible por capitulos
INDICE