Capítulo Francisco Ferrer Guardia: La Escuela Moderna, entre las propuestas de educación anarquista
RESUMEN CAPíTULO

Muchas han sido las figuras que, a través de sus aportaciones, han repercutido en la educación y la pedagogía de los últimos cien años, construyendo entre todos un legado pedagógico que, sin duda, repercutirá en la escuela de los próximos años. En este capítulo destacamos la figura de Ferrer y Guardia, uno de los pedagogos españoles más conocidos internacionalmente gracias a su propuesta de educación anarquista con el movimiento de la Escuela Moderna y su apuesta por una enseñanza científica y racional.



FORMATOS DISPONIBLES
S/ 24,89
COLECCIONES: Graó Educación

Resumen del libro
Este libro, compendio de los pedagogos y de las pedagogías más relevantes del siglo XX, ofrece una buena panorámica de lo que ha dado de sí la pedagogía gestada durante la última centuria. Su intención no es tanto levantar acta historiográfica de la pedagogía del siglo XX como hacer balance de lo que puede seguir aportando a la escuela del siglo XXI. La estructura de cada capítulo es la misma: presentación; antecedentes y contexto histórico y pedagógico del autor que da nombre al capítulo; esbozo biográfico; ideas y teorías presentes en su propuesta pedagógica; aspectos metodológicos, técnicas, experiencias realizadas, etc.; antecesores, continuadores y compañeros de viaje del autor principal y, finalmente, valoración y proyección de futuro de cada una de las aportaciones. Con ello el libro pretende mostrar la pedagogía del siglo XX no como un conjunto de individualidades, sino como un universo de constelaciones en el que hacemos destacar, eso sí, el brillo de un número limitado de nombres propios.

Libro disponible por capitulos
INDICE