Artículo Hacer que pasen cosas Actividades de aprendizaje-servicio
RESUMEN ARTíCULO

En el artículo se cuestiona la relación entre escuela y comunidad en una época de cambios. Se propone que el medio escolar tenga continuidad en el medio social, y que se dé a los estudiantes la oportunidad de contribuir a transformar su entorno. A partir del legado de las pedagogías innovadoras y de experiencias de aprendizaje-servicio, se analizan los beneficios personales y sociales de una educación que involucra a los jóvenes en la comunidad.



FORMATOS DISPONIBLES
S/ 12,45
COLECCIONES: Revista Dosier

Resumen de la revista

La tendencia a revisar los procesos de enseñanza y aprendizaje genera una nueva concepción del espacio educativo. La lectura de los textos que componen este dosier hace evidente que hoy el espacio es un tema prioritario porque vivimos en un mundo donde nada está lejos, donde nada es extraño y donde nada es sencillo.

El espacio ya no lo podemos concebir de manera estática porque se ha convertido en un personaje más que facilita el encuentro de los diferentes actores y la interacción que establecen. Por ello nos atrae la idea de escenarios. Escenarios inclusivos donde estén los niños las niñas, los chicos y las chicas, los verdaderos defensores de la obra que se representa.

Bloques temáticos:

Hablamos de aula, ¿todavía? ¿Cuántas paredes tiene un aula? El lugar ya no condiciona la fuente del saber, por ello es difícil pensar en un espacio cerrado entre cuatro paredes, con sillas alineadas y todo organizado como si el tiempo no pasara. La distribución del saber reclama una nueva concepción del espacio.

Nuevos escenarios e inclusión. Dentro y fuera, y mejor, todos juntos. La escuela inclusiva, que rompe las barreras entre los que tienen el derecho a estar dentro y los que no, representa una oportunidad para todos.

 Aprender en nuevos escenarios. Escenarios diversos y en ruta. No inventamos nada, seguimos nuevos rastros como el que dejó Lorca con el teatro La Barraca. La obra se mueve, el público y los actores se adaptan en función del lugar. De este modo, la cultura podía llegar a todos los rincones y a todas las personas. ¿No es éste el propósito de cualquier institución educativa?


Contenidos de la revista
EDITORIAL
BLOQUE 1: HABLAMOS DE AULA, ¿TODAVÍA?
    BLOQUE 1
    BLOQUE 2
    BLOQUE 3
    Prácticas en contexto
    GUÍA DE RECURSOS