Capítulo La inflexibilidad en el pensamiento, en la comunicación y en el aprendizaje. Elaborar para poder pensar, interactuar y aprender
RESUMEN CAPíTULO

Una de las características más importantes de los jóvenes que comparten la experiencia de sentir la vida con indignidad es la dificultad que demuestran para regular sus pensamientos en las relaciones que establecen con los demás y con el mundo. Sin esta capacidad es muy difícil afrontar los retos, contrariedades y responsabilidades que les depara la vida. El pensamiento inflexible es un intento de hacer frente a dicha dificultad. En este capítulo vamos a ocuparnos de las características que definen esta manera de pensar y de su incidencia y función en las relaciones, la comunicación y los procesos de enseñanza y aprendizaje.



FORMATOS DISPONIBLES
S/ 20,75
COLECCIONES: Escuela Inclusiva

Resumen del libro
Libro pensado para ayudar al profesorado, orientadores, pedagogos, psicólogos y otros profesionales de la educación desde una perspectiva eminentemente práctica en la compleja tarea de educar a aquellos alumnos a los que solemos describir con frases como: "no está motivado", "no pone atención en lo que hace", "tiene una mala actitud" y un largo etcétera de expresiones semejantes. Se parte de que hay otra forma positiva de educar y favorecer a este alumnado con dificultades para autorregular su conducta, y que esta nace de comprenderlos, identificar sus fortalezas, preparar con cuidado la propuesta educativa y trabajar proactivamente en equipo.

Libro disponible por capitulos
INDICE