Artículo La revolución conservadora llega a la educación.
RESUMEN ARTíCULO

Tres aspectos generales destacan en la evolución de la educación en España durante el período 2000-2004 analizada en las distintas colaboraciones de este monográfico: la persistencia encluso agravamiento de una serie de problemas y desajustes; la beligerancia anti-LOGSE de la que ha hecho gala el Partido Popular; y la aparición de un nuevo modelo educativo como referentedeológico y legal del pensamiento y de la práctica educativa. La aparición de este modelo, que toma carta de naturaleza legal con la LOCE, es el reflejo de un movimiento global de corte netamente conservador presente en muchos otros países, especialmente en los EE.UU. El programa y los principios nucleares de este movimiento,dentificado por Michael W. Apple como "modernización conservadora", muestran una coincidencia sorprendente con los cambios legales y las políticas educativas desplegadas durante los últimos ocho años por los gobiernos del Partido Popular. Durante el período 2000-2004, la revolución conservadora ha llegado también a la educación en España.



FORMATOS DISPONIBLES
S/ 12,45
COLECCIONES: Revista Aula

Contenidos de la revista
EDITORIAL
OPINIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA: Los cambios educativos (2000-2004): nuevos desafíos, viejos remedios
INTERCAMBIO
    Fernández Amigo, Joaquim / Rodríguez Fernández, Juan Ramón / Pallarés Porcar, M. Rosario
REFLEXIÓN
PROPUESTA DIDÁCTICA
EL HATILLO
BORRON Y CUENTA NUEVA