Capítulo Los movimientos de la lentitud
RESUMEN CAPíTULO

Los movimientos sociales que abogan por la lentitud representan, desde su pluralidad, un conjunto de miradas que no solo reivindican lo mejor de nuestro pasado como humanidad, sino que plantean desde el presente la necesidad de trabajar por un futuro de mayor calidad, más justo y con un superior grado de bienestar y felicidad para el conjunto de la sociedad. Se trata, en definitiva, de movimientos diferentes con unas características comunes: entre otras, la reivindicación de la calidad, de la necesidad de devolver el tiempo a las personas, o de la búsqueda del tiempo justo en los acontecimientos, considerados desde un punto de vista crítico y sostenible con respecto a algunos aspectos que caracterizan a la sociedad actual.



FORMATOS DISPONIBLES
S/ 20,75
COLECCIONES: Micro-macro Referencias

Resumen del libro
Hacer elogio de la educación lenta tiene sentido hoy y aquí en tanto que representa el elogio de un modelo educativo como la pieza clave en el proceso de humanización de la sociedad. El tiempo no puede colonizar nuestras vidas y las de la escuela, sino que hay que devolverlo a los niños y niñas y al profesorado para que pueda ser un tiempo vivido plenamente y, por tanto, plenamente educativo. "Más", "antes" y "más rápido" no son sinónimos de "mejor", y educar para la lentitud significa ajustar la velocidad al momento y a la persona.

Libro disponible por capitulos
INDICE