JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
30h | Homologado | BonificableDescripciónEste curso pretende revisar algunos de los prejuicios e ideas equivocadas respecto al aprendizaje musical, mostrando cómo éste no depende, tal como suele entenderse habitualmente, de dones especiales sino de est&ia . . .
Se presentan tres actividades de introducción a la duración del sonido para el alumnado de la ESO. En la primera el alumnado debe interpretar un musicograma interiorizando distintos valores rítmicos. La segunda es una actividad realizada con la herramienta Quizzizz para crear un test y sus respuestas, mientras que la tercera . . .
Se presentan dos actividades de introducción a la observación, la identificación y la representación a través de grafías no convencionales de las cualidades de los sonidos para 2.º de primaria. La tercera actividad, dirigida a 6.º de primaria, evalúa las competencias de uso de medios aud . . .
La pedagogía musical que se propone desde Educadores Musicales Artesanos encaja en mi manera de plantear las clases. A través del movimiento corporal, se trabaja tanto la educación del oído como la educación del ritmo. El lenguaje musical proyectado en el espacio posibilita visualizar y asimilar los conceptos m . . .
A pesar de estar inmersos en una sociedad digital, en los conservatorios españoles no se suelen aprovechar suficientemente las posibilidades pedagógicas que ofrecen los nuevos recursos tecnológicos. Ante tal necesidad, en este artículo se presenta un estudio desarrollado con la pizarra digital interactiva (PDI) en la . . .
El arte sonoro y la improvisación libre son dos disciplinas que muy lentamente empiezan a tener arraigo en España. Este artículo plantea, de forma breve, un análisis de los factores que potencialmente determinan la experiencia en la escucha de la música contemporánea. Para ello, propone un trabajo de inv . . .
Los primeros encuentros de un bebé con la música se remontan al ritmo cardíaco de su madre, al timbre de su voz y a su melodía. Desde entonces va constituyéndose una «envoltura sonora», protectora del crecimiento psíquico. La experiencia musical de 0 a 6 años continúa a trav&eac . . .
Items 41 to 60 of 130 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com