JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
La falta de dotación de recursos para la atención a la diversidad en los centros lleva a muchos equipos directivos a tomar medidas que afectan a la vida de personas que los necesitan en pro de mantener la poca dotación de que disponen.
Una de las proyecciones de la educación especial en México es fortalecer la trayectoria escolar de los estudiantes con necesidades educativas especiales, a partir de la movilización de las competencias de la formación del profesorado. Ante este desafío surge una pregunta: ¿cuáles son . . .
El artículo muestra un evento artístico que une a dos tipos de instituciones: las escuelas especiales a las que asiste alumnado con discapacidad intelectual, motriz, visual y auditiva, y la escuela especial domiciliaria y hospitalaria. En este evento anual se exponen las experiencias de arte trabajadas en las instit . . .
En este artículo se muestra el desarrollo de una experiencia basada en la autoconstrucción de materiales con alumnado de un centro de educación especial. Su implantación ha resultado muy enriquecedora, tanto para el profesorado como para el alumnado. Utilizando material reciclado, los alumnos y alumnas pu . . .
PIANOTEA es un método visual de introducción al piano y a la música para personas con necesidades educativas especiales. Está pensado para estructurar y anticipar visualmente cada paso a seguir. Por eso las melodías están transcritas a una notación musical original con númer . . .
El proyecto descrito fue llevado a cabo en un centro ordinario con unidad específica de comunicación y lenguaje de Valencia capital. El objetivo fundamental era favorecer la inclusión del alumnado con trastorno del espectro autista y aumentar sus posibilidades de éxito y disfrute en la interacción social en el . . .
El abordaje de las prácticas educativas de la educación especial ejemplifica la ratificación de la exclusión y la discriminación, más allá de las voluntades de los agentes de las prácticas. En el día tras día del quehacer educativo se muestran las ilusiones perdidas de la inte . . .
El trabajo se ha desarrollado en seis aulas de un colegio de educación especial con alumnos y alumnas entre 6 y 17 años. El 50% de los mismos estaban diagnosticados dentro del trastorno del espectro autista. El resto del alumnado presentaba otro tipo de diagnóstico: síndrome de Down, parálisis cerebral, enferme . . .
Este artículo expone una experiencia de aprendizaje servicio en el área de didáctica de la expresión corporal de la Universidad Jaume I. En su aplicación, han convergido el alumnado del grado de maestro y maestra en educación infantil y varias entidades centradas en el trabajo con niños y ni&ntild . . .
Items 1 to 20 of 92 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma