JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
¿Cuál es la presencia de las marcas en los centros de secundaria? El artículo invita a hacernos esta pregunta; además, propone una metodología para introducir en las aulas los relatos y contrarrelatos de marca como objetos de conocimiento social y de análisis crítico.
Se valora el recurso digital abierto (REA) "¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?", que forma parte del proyecto EDIA. Trabaja contenidos relacionados con el texto argumentativo, la publicidad y la coeducación, para 3.º de ESO.
Hoy no es posible entender el concepto de "competencia comunicativa" si no integra los conocimientos y las destrezas que hacen posible el análisis y la interpretación crítica de los textos de la comunicación de masas y de los hipertextos de Internet. En este contexto, el lenguaje de la publicidad constituye un tipo de . . .
Este artículo ofrece una propuesta didáctica orientada a promover escenarios en los que el alumnado produzca textos publicitarios donde emplee recursos audiovisuales que le permitan valorar los productos mediáticos con los que interactúa de manera cotidiana.
Items 1 to 20 of 37 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com