JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
El Reino de Dulas es un proyecto de gamificación que desarrolla la programación anual de la materia de educación física. Se combinan premisas de un juego de rol con diferentes modelos pedagógicos. Las distintas formas de interacción a lo largo del juego y su continua evolución, . . .
Se presenta una propuesta basada en el uso de las TIC, creando y programando un teclado electrónico y su manejo como instrumento musical. El alumnado experimenta el fenómeno físico y los parámetros del sonido a través de la creación de una fuente sonora. De forma creativa, funcional y autónoma, se . . .
Se propone una alfabetización dentro de un enfoque STEAM, donde la música es la herramienta para desarrollar el pensamiento computacional a través de actividades desenchufadas, que van desde propuestas de actividades tradicionales hasta la transformación de tareas STEAM donde los elementos musicales son los protagonis . . .
Este libro revisa la educación matemática infantil a partir de tres dimensiones: las finalidades de la enseñanza de las matemáticas, la organización de la enseñanza y las prácticas de enseñanza. También se centra en los bloques contenidos: álgebra temprana, nu . . .
La Historia del Arte en el primer ciclo de la ESO se puede explicar a través del uso del recurso del cartel, como se indica en dos experiencias llevadas en el aula a través de un trabajo de la escultura griega y con un mosaico de imágenes del Renacimiento. En ellas, los alumnos y alumnas seleccionan los textos y las im&aacut . . .
El CP Dolores Medio de Oviedo ha desarrollado, debido a las circunstancias derivadas de la COVID-19, una propuesta para intentar compensar la falta de actividades complementarias y extraescolares en el ámbito de las ciencias sociales. A través de herramientas tecnológicas y aplicaciones informáticas se ha . . .
El objetivo de esta experiencia fue realizar con el alumnado de secundaria en un mismo acto un recital de poesía y un concierto en homenaje al poeta valenciano Marc Granell. De esta manera, se consiguió que el alumnado compartiera con la comunidad educativa un producto estético que incluyó tanto poes&i . . .
El escritor medieval Ramon Llull (1232-1316) creó un sistema filosófico llamado Ars, Ars combinatoria o Ars luliana para demostrar la verdad del cristianismo a través de la argumentación racional mediante técnicas de notación simbólica y diagramas combinatorios. Esta actividad . . .
«El camino de piEFcitos: Unidos por una educación física saludable y sostenible» es un proyecto anual y cooperativo de gamificación que fomenta la adquisición de hábitos saludables para luchar contra la obesidad infantil y el sedentarismo. Consiste en obtener «kilómetros si . . .
Los nuevos escenarios educativos acaecidos tras el COVID-19 (semipresencialidad, enseñanza online…) han puesto de manifiesto la necesidad de un trabajo interdisciplinar entre las áreas que componen el currículo con el fin de establecer conexiones para un verdadero aprendizaje significativo y transferib . . .
En este artículo desarrollamos la idea de la complementariedad e integración de las artes con la ciencia –la ciencia con las artes–. Para ello conceptualizamos el enfoque STEAM, mostrando experiencias en las que la música juega un papel relevante. Concluimos demandando personas creativas y formada . . .
Items 1 to 20 of 545 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma